Menu

Volontaire de Paris (Voluntarios de Parí­s)

Pais

Francia

Organización

Ayuntamiento De Parí­s

Periodo

El programa

Tipo de experiencia

otros conferencias, festivales, encuentros

Tema

salud medioambiente y acción climática inclusión social ocio y deporte ciudadanía

ODS

ODS 3 ODS 11 ODS 16 ODS 17

El programa "Conviértete en voluntario de París" lanzado por el Ayuntamiento de París es una iniciativa que invita a los ciudadanos a participar en acciones solidarias y cívicas a lo largo de todo el año.

Objetivos

El objetivo principal de esta iniciativa es promover la participación ciudadana a través de acciones concretas para mejorar la vida de la ciudad y de los ciudadanos de París. Busca incentivar a los ciudadanos a contribuir al bienestar de la comunidad actuando en temas diversos.

Otro objetivo de "Conviértete en Voluntario de París" es preparar a los voluntarios para situaciones de emergencia, formándolos en primeros auxilios o en la reducción de riesgos en caso de desastre, mientras se refuerza la cohesión social y la democracia local.

 

Participantes

Los participantes en "Conviértete en voluntario de París" son principalmente adultos, sin gran distinción de sexo, edad o categoría social. El programa llega a un amplio espectro de ciudadanos, desde aquellos que desean involucrarse en causas medioambientales, sociales o de solidaridad, hasta los interesados en eventos culturales y deportivos.

Con más de 86,000 voluntarios registrados, el programa ha logrado llegar a un público diverso con el objetivo de contribuir activamente a la ciudad de París.

 

Descripción

La metodología del programa "Conviértete en Voluntario de París" se basa en una gran flexibilidad, permitiendo a los voluntarios involucrarse a su propio ritmo y según su disponibilidad. Se ofrecen formaciones gratuitas como aquellas sobre cero residuos, primeros auxilios o gestión de crisis, que permiten a los participantes adquirir competencias prácticas.

En 2023, más de 5,000 voluntarios participaron en estas formaciones. El enfoque es inclusivo, con una movilización en torno a los grandes desafíos, especialmente la lucha contra el cambio climático, a través de acciones como la plantación de árboles o la sensibilización sobre la contaminación.

Los impactos son visibles (Plan Árbol que prevé plantar 170,000 árboles entre 2020 y 2026) y la participación de los ciudadanos en proyectos locales ha aumentado, contribuyendo así a una gobernanza más democrática y solidaria en París. Las acciones concretas de los voluntarios de la Ciudad de París buscan brindar apoyo directo a las poblaciones vulnerables y contribuir a la preservación del medio ambiente. Este último es esencial a los ojos de la Ciudad de París, que apuesta por sensibilizar a los particulares y a las empresas sobre la gestión de residuos y el reciclaje mediante formaciones sobre los "ecogestos", acciones sencillas para preservar la biodiversidad.

Las misiones incluyen la participación en la "Noche de la Solidaridad", las colectas y distribuciones de ropa y alimentos, así como la preparación de kits de higiene para las personas sin hogar. Los voluntarios también acompañan a los seniors aislados a través de la operación "París en Compañía", que combate el aislamiento de los ancianos.

Además, los eventos parisinos, como la Noche Blanca, las Jornadas Europeas del Patrimonio o incluso París Plages, también ofrecen ocasiones para que los voluntarios se involucren y dinamizen la vida cultural y cívica de la capital francesa. Esto se ha demostrado en la excelente organización de la Copa del Mundo de Rugby, que se celebró en Francia y, entre otras ciudades, en París en 2023, así como en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024.

Para convertirse en Voluntario de París, los ciudadanos pueden acceder a AGIR, una plataforma lanzada por el Ayuntamiento que permite encontrar todos los proyectos y oportunidades de acción para la ciudad y facilita la participación de los residentes. La plataforma tiene en cuenta la ubicación geográfica y propone iniciativas cercanas. Además, la aplicación permite a los ciudadanos registrar sus voluntariados y compromisos.

Para más información: