Está formada por todos los miembros del OIDP y es el órgano soberano de la organización.
Está formado por la Presidencia, la secretaría general, y los miembros promotores. Se encarga de dirigir al OIDP en el periodo entre asambleas.
Está compuesta por dos co-presidentes: el o la responsable político de la ciudad que organiza la conferencia el año en curso, y el o la responsable político de la ciudad que organizó la conferencia el año anterior. La presidencia tiene la función de representación política de la red. El papel principal de la copresidencia entrante es organizar la conferencia anual.
La ostenta un gobierno local socio del OIDP durante un período de tres años renovables y comprende la secretaría técnica del OIDP. Sus funciones son, por una parte, gestionar la página web del OIDP, el banco de experiencias, el banco de recursos, la agenda de actividades y las notícias; y por otra, coordinar las actividades del OIDP, las diferentes oficinas regionales y representar al OIDP ante las diferentes instancias con que se relacione. Actualmente y desde su origen la ciudad de Barcelona ostenta la secretaría general.
Los promotores son gobiernos locales o regionales que hacen una contribución financiera sustancial al OIDP y forman parte del comité de dirección. Los miembros promotores son actualmente: la ciudad de Grenoble (Francia), la ciudad de Montreal (Canadá) y la ciudad de Valongo (Portugal).
Oficinas responsables del OIDP en una área geográfica determinada. Su función es representar al OIDP, buscar nuevos miembros y tejer alianzas con organizaciones regionales.
El OIDP tiene actualmente la siguientes antena regional activa:
Eduardo Paes (Rio de Janeiro)
Éric Piolle (Grenoble)